Portafolio Institucional PNFS 2018

Mi foto
ALCIRA GIGENA, CÓRDOBA, Argentina

EVALUACIÓN Jornada 4



 PROGRAMA NACIONAL
 “NUESTRA ESCUELA”
Provincia de Córdoba

  








ENCUENTROS N° 4- COHORTE 1 Y 4 -2014

INFORME EVALUATIVO DE LAS JORNADAS INSTITUCIONALES  N°4/2018.
Fecha: 31/07/2018

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: …CENTRO EDUCATIVO JOSÉ MARÍA PAZ………………
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ......MOLINERO MÓNICA DIANA..........................................
NOMBRE DE LAS/OS VICEDIRECTORAS/ES: ……GHIO CLAUDIA MABEL…………
CANTIDAD DE DOCENTES IMPLICADOS EN ESTA CAPACITACIÓN: ………24………….
CANTIDAD DE DOCENTES EN LAS JORNADAS 20/02/2018- 21/02/2018 :      ……24…..
MOTIVO DE LAS AUSENCIAS: …NINGUNA…………
1.       JORNADAS INSTITUCIONALES

LOGROS
(ASPECTOS POSITIVOS)
TENSIONES/DESAFÍOS
(ASPECTOS A SEGUIR TRABAJANDO)
-REFLEXIÓN Y ANALISIS COLECTIVO  DE LA PRACTICAS DE ENSEÑANZAN EN SUS ASPECTOS PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO.  




-ANALISIS DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS, INCLUTENDO SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.



-AMPLIAR LAS CONCEPCIONES DE ENSENANZA POTENTE CON LA INCLUSIÓN EN LA DIMENSIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.


-ANÁLISIS DEL ENRIQUECIMIENTO DE LAS  PLANIFICACIONES  DE APRENDIZAJES Y LAS PROPUESTAS DIDÁCTICAS.




- IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS, PARTIENDO DE LA  EXPOSICIÓN DE SECUENCIAS SELECCIONADAS. ENRIQUECIMIENTO DE LAS MISMAS POR EL COLECTIVO.

- CONSTRUCCIÓN PAULATINA DEL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL.


Enriquecimiento de las propuestas didácticas con foco en el abordaje de la resolución de problemas y la incorporación de tic¨s

Incremento del enseñar y dejar crecer , ofreciendo nuevos conocimientos y estrategias, en un desafío focalizado hacia el mejor desarrollo y desempeño de las capacidades individuales.

Crecimiento del docente en un proceso de formación continua, en trabajo colaborativo y cooperativo.

Incorporación de la nuevas tecnologías de información y comunicación , gradualmente, con significado y pertinentemente , privilegiando las necesidades educativas , los intereses pedagógicos ; para el enriquecimiento de las prácticas.

Enriquecimiento de las propuestas pedagógicas con las diferentes miradas.




2.    CONTENIDOS DESARROLLADOS
Documentos/videos trabajados y los contenidos efectivamente desarrollados.
TÍTULOS DE DOCUMENTOS LEÍDOS Y  VIDEOS VISTOS 
CONTENIDOS DESARROLLADOS
1-    Diapositivas.
2-     Documento “secuencias didácticas” pág.6

3-    Documento de acompañamiento n° 13 . fas. A/F





4-    Documento de acompañamiento n° 11 .
3-  Documento de acompañamiento n° 13 . fas. A/F
·         Disparador de la jornada.
·         Identificar y reconocer diferentes componentes de la secuencia didáctica.
·         Identificar y analizar  situaciones problemas  desarrolladas en diferentes campos curriculares en las planificaciones seleccionadas.
·         Propuestas superadoradoras.
·         Planificación de una situación incluyendo las tic*s y el abordaje de situaciones problemas.
·         Evaluación individual de la jornada, reflejando en una palabra que explicite lo aprendido y lo aplicable de la jornada. La misma fue envía por wp al grupo de la escuela.



3.    NARRATIVAS

En la jornada trabajamos, en construcción conjunta, el abordaje de dos importantes inclusiones en las propuestas de aprendizaje como lo son:  el abordaje de situaciones problemáticas en cualquier campo curricular y la incorporación genuina de las Tics. Entendiendo que la adquisición del desarrollo de la presente capacidad se enseña como un camino a recorrer, con un punto de llegada con construcciones progresivas.
Cargado de significado y sentido, para la vida: el hacer y el hacer reflexionar.
En este  camino, las planificaciones situadas, potentes, sistematizadas en proceso y organización, considerando que existen distintos caminos de solución, por la diversidad de pensamientos con oportunidades de juzgar.
Con un docente problematizado, modificando la apertura de sus propuestas , adecuando: enunciado , problemas, preguntas, modos de presentación atendiendo a los objetivos.
 
. 
Impacto de la jornada:
Fue altamente positivo, debido a que los materiales de trabajo eran resultado de sus propias producciones, enfocados en el material teórico mencionado, para darle mayor riqueza a las prepuestas y en consecuencia a los aprendizajes.
Palabras de los docentes como cierre de la jornada:
 PROPÓSITOS- LOGROS – CREATIVIDAD- PROBLEMA- ENCUENTROS-OLUCIÓN – TIC- COTIDIANO – DESAFÍO- REFLEXIÓN – ACTUALIZACIÓN INNOVACIÓN- OPORTUNIDAD – MOVILZADOR- PROBLEMATIZAR – SENTIDO – RUIDOS.

4.    PROBLEMÁTICAS Y CONSULTAS
Enunciar las dificultades que se presentaron en el desarrollo del encuentro y las consultas relevantes que no pudieron ser resueltas.
DIFICULTADES
CONSULTAS SIN RESOLVER
-Ninguna
-Ninguna


5.    PROYECCIONES DEL TRABAJO INSTITUCIONAL
Enunciar si planificaron alguna instancia de trabajo institucional, para continuar con las temáticas abordadas.
Propiciar espacios y tiempos de supervisión y asesoramiento en las propuestas didáctica, incorporando as nuevas tecnologías y situaciones problemas.