Portafolio Institucional PNFS 2018

Mi foto
ALCIRA GIGENA, CÓRDOBA, Argentina

AGENDA DE TRABAJO JORNADA N°5

FECHA: 27/09/2018
HORARIO: 8:00 a 14:00 hs.
LUGAR: C.E. JOSÉ MARÍA PAZ  -GRAL ROCA 643 -ALCIRA GIGENA-
DETINATARIOS: Equipo Directivo y Docentes del C. E. José María Paz de Nivel Primario. Modalidad Común
SUPERVISORA:   Zona: 4110- Decarlini, Analía
TUTORA:  Lic. Linares, Adriana

AGENDA DE TRABAJO JORNADA N°5

AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA DE LA ENSEÑANZA
OBJETIVOS.
Objetivos de la Jornada:
·         Reflexionar de manera colectiva sobre las prácticas de enseñanza considerando los aspectos pedagógicos y didácticos.
·         Propiciar espacios para someter a análisis a las diversas prácticas escolares en búsqueda de alternativas que mejoren las experiencias cotidianas.
·         Poner en discusión problemáticas singulares que se seleccionan de las dinámicas cotidianas escolares como una forma de aportar a la formación continua de cada Institución Educativa.

EJES DE DISCUSIÓN
·         AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL E INDIVIDUAL (PRÁCTICAS DOCENTE).
·         RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.
·         FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA
·         REVISIÓN DE ACUERDOS DIDÁCTICOS
·         CAPACIDAD PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
·         ORIENTACIONES PARA LA APROPIACIÓN DE LOS DISEÑOS Y PROPUESTAS CURRICULARES


HORA
ACCIÓN
AGRUPAMIENTOS
RECURSOS
8:00-8.10
Bienvenida.
Apertura de la jornada “juego de sombreros”
Individual
Sombreros de diferentes colores
8:40 a 10:00
OBJETIVO: PONER EN TENSIÓN NUESTRAS PRÁCTICAS COTIDIANAS ENFOCADAS DESDE LAS POLÍTICAS ESCOLARES CONSENSUADAS Y EN VIGENCIA.
-Analizar las situaciones de enseñanza planificadas, analizarlas con los materiales: Proyecto Alfabetizador, Acuerdos, ESI. Otros.
-Agregar, quitar, modificar.
-Socializar.
Colectivo- Agrupamientos de cuatro docentes

Proyecto Alfabetizador
Acuerdos
ESI
10:00 a 11:00
OBJETIVO: FORTALECER LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA, EN SECUENCIAS DIDÁCTICAS, PROMOVIENDO EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, PARA CONCRETAR PRÁCTICAS TRANSFORMADORAS PODEROSAS.
-El material aportado por los docentes, trabajado en el cotidiano, lo analizamos desde diferentes focos.

Agrupamiento de cuatro docentes
"Recrear las prácticas pedagógicas” Filminas trabajadas en el encuentro

11:00 a 12:20
OBJETIVO: RECREAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE, MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
-Organizar en tiempos didácticos de una semana, una secuencia, de acuerdo a la problemática seleccionada.
-Socialización, debate, registro de aportes, acuerdos.
Agrupamiento de cuatro docentes
¿QUÉ VALE LA PENA ENSEÑAR HOY EN LA ESCUELA’ situaciones problemáticas y sus tópicos
12:30
ALMUERZO


12:45
a 14:00
OBJETIVO: LEER, REFLEXIONAR, DEBATIR SOBRE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO.
ENSEYAR ESCENARIOS POSIBLES DE ENSEÑANZA
-intercambiar opiniones sobre el material leído con anterioridad
¿Qué acciones considera que estimulan el pensamiento crítico y creativo, trabajado en la propuesta anterior?
-ANALIZAR UN CASO 
como una manera de promover el
 análisis crítico de las prácticas de
enseñanza en la Escuela.
(Se trata de la instancia en la cual se
 bosqueja el plan de trabajo que se
llevará a cabo respetando las
características de un ATENEO)

Parejas pedagógicas

Anexo 3
PREGUNTAS QUE USAN LOS ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO.



BIBLIOGRAFÍA:


·         Preguntas que usan los elementos del pensamiento – PENSAMIENTO CREATIVO. JIM RICKARDS
·         Documento de acompañamiento N° 14
·         Documento de acompañamiento N° 13
·         Enriquecer la enseñanza - Parte 5: “Recrear las prácticas de enseñanza.”
·         Organización e implementación de ateneos para promover el análisis de prácticas de enseñanza en la escuela.                     
·         Doc. Secuencia didáctica
·         Diseño Curricular Jurisdiccional